La Asociación Canadiense de Fisioterapia (CPA) contrató a dos economistas sanitarios para proporcionar una valoración relevante basada en la evidencia sobre la fisioterapia para 12 situaciones. La información del informe ha sido condensada en una serie de hojas de información que apoyan el valor de la fisioterapia.
Archivo del Autor: qclinicas
Este mes se celebra el primer Congreso de los alumnos de la Escuela de Fisioterapia de Coruña
Los alumnos de la facultad de Fisioterapia ultiman estos días la preparación del que será el primer congreso nacional, que tendrá lugar en el centro de Oza los próximos 23 y 24 de noviembre.
Discapacidad. «un ciego bien formado puede ser tan eficiente como un vidente»
Lo dice Francisco Soriano, que da clases en la escuela de Fisioterapia de la ONCE y acaba de publicar ‘Mirando la ceguera con otros ojos’.
Nace el primer servicio de fisioterapia parcialmente ‘on line’
Ustawee, el primer servicio de fisioterapia parcialmente ‘on line’, acaba de ver la luz con el objetivo de «prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con huesos y músculos», tal y como informan desde la compañía.
Ustawee pretende una prevención activa de los trastornos del aparato locomotor habituales en estos trabajadores, como son «el síndrome del túnel carpiano, las lumbalgias o las tendinitis», indican. La intención es que ésta «forme parte de su día a día de forma cómoda, sencilla y agradable», expresan.
Un profesor de la UCAM presenta un libro sobre los procedimientos generales de intervención en Fisioterapia
El Salón de Actos de la Universidad Católica de Murcia ha acogido este miércoles la presentación del libro ‘Procedimientos generales de intervención en fisioterapia. Práctica basada en la evidencia’, cuyo autor es el profesor del Grado en Fisioterapia de la UCAM, Javier Meroño Gallut, y el profesor de la Universidad de Sevilla, Manuel Cabello.